viernes, 16 de diciembre de 2011

Práctica 2



INTERNET


Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.5 Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.
En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
VENTAJAS
  1. Hay mucha información y muy variada.
  2. Es muy rápido.
  3. Barato.
  4. Una forma de socializarse.
  5. Las nuevas tecnología favorecen mucho su desarrollo.

INCONVENIENTES
  1. Posibilidad de acceder a contenidos inadecuados.
  2. Búsqueda del mínimo esfuerzo.
  3. Chatmanía.
  4. Distracción.
  5. Adicción.

CERTIFICADO DIGITAL



Un certificado digital (también conocido como certificado de clave pública o certificado de identidad) es un documento digital mediante el cual un tercero confiable garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto o entidad y una clave pública.
Ceres significa: certificado español.
    Cinco servicios:
    No formatear el ordenador.
    Se debe realizar todo el proceso de obtención desde el mismo equipo, con el mismo usuario y el mismo navegador.
    No realizar actualizaciones en el equipo mientras dure el proceso
    Instala todos los certificados de las CAs raíces e intermedias.
    Instala la librería Capicom.
Cuestiones:
1- Comparativa de navegadores:
Internet Explorer 7: Es el más veterano de los navegadores analizados, y el que tiene una presencia más predominante en el sector, al estar incluido en Windows. Posee el motor de navegación Trident V; tiene como principales características: administrador de marcadores, gestor de descargas, administrador de contraseñas, gestor de formularios, barra de herramientas con buscador, navegación por pestañas y zoom de página. No tiene: emulación de navegación, cliente bittorrent, corrector ortográfico, navegación espacial, navegación por cursor de texto, reconocimiento de voz, cliente Email, soporte de RSS y soporte para formatos .pdf. Aparte de estas características nativas se le pueden incluir complementos, para disponer de nuevas funcionalidades, pero son pocos y de baja calidad. En el apartado de seguridad posee: anti pop-up, bloqueo de publicidad y protocolo de seguridad EV SSL entre otros.
Firefox 3.0: Ha sido el último en salir y es un navegador en continuo auge, dada su popular versatilidad para incluir nuevas habilidades. Posee el motor de navegación Gecko; tiene como principales características: administrador de marcadores, gestor de descargas, corrector ortográfico, administrador de contraseñas, gestor de formularios, barra de herramientas con buscador, navegación por pestañas, soporte de RSS, navegación por cursor de texto y zoom de página. No tiene: cliente bittorrent, navegación espacial, reconocimiento de voz, cliente Email y soporte para formatos .pdf. Aparte de estas características nativas se le pueden incluir complementos, para tener nuevas funcionalidades; los hay en un número muy elevado, fáciles de administrar y de muy buena calidad, mejorando en mucho las prestaciones del producto original. En el apartado de seguridad posee: anti pop-up, bloqueo de publicidad, protección anti malware, y protocolo de seguridad EV SSL entre otros
Opera 9.5: Con menos de una semana de vida, este navegador aspira a sumar muchos más adeptos a su lista de incondicionales, que no son pocos. Posee el motor Kestrel; tiene casi todo como principales características: administrador de marcadores, gestor de descargas, administrador de contraseñas, gestor de formularios, barra de herramientas con buscador, navegación por pestañas zoom de página, emulación de navegación, cliente bittorrent, corrector ortográfico, navegación espacial, navegación por cursor de texto, reconocimiento de voz, soporte de RSS, soporte para formatos .pdf y cliente Email. Aparte de estas características nativas se le pueden incluir complementos, para disponer de nuevas funcionalidades, las cuales son muy buenas y variadas. En el apartado de seguridad posee: anti pop-up, bloqueo de publicidad, protección anti malware, y protocolo de seguridad EV SSL entre otros.
Safari 3.1.1: Titánicos esfuerzos está haciendo Apple para reflotar este sorprendente navegador, después de una larga cadena de fracasos. Posee el motor Webkit; tiene como principales características: administrador de marcadores, gestor de descargas, corrector ortográfico, administrador de contraseñas, gestor de formularios, barra de herramientas con buscador, navegación por pestañas, soporte de RSS, y navegación por cursor de texto. No tiene: cliente bittorrent, navegación espacial, zoom de página, reconocimiento de voz, cliente Email y soporte para formatos .pdf. En el apartado de seguridad posee: anti pop-up y bloqueo de publicidad. Mención especial a que no soporta el protocolo de seguridad EV SSL, necesario por ejemplo en Pay Pal.
2-En informática, un caché es un componente que almacena datos para que los futuros requerimientos a esos datos puedan ser servidos más rápidamente. Generalmente son datos temporales.
4-Cromo.
5-Esta en el punto 1.

No hay comentarios:

Publicar un comentario